Bon Jovi es una banda estadounidense de hard rock, formada en Sayreville (Nueva Jersey) en 1983 , por Jon Bon Jovi (su verdadero nombre es John Francis Bongiovi Jr.), con Richie Sambora en la guitarra, David Bryan (David Rashbaum) en los teclados, Tico Torres (Héctor Torres) como baterista y Alec John Such como bajista (sustituido no oficialmente en 1994 por Hugh McDonald). Esta banda alcanzó gran éxito y fama mundial en la década de los 80 y parte de los 90. Durante los últimos años ha seguido manteniendo cierto tirón comercial gracias a temas como It's My Life, Have a Nice Day o Who says you can't go home?.
Bon Jovi saltó al estrellato en 1986 gracias a su exitoso álbum "Slippery When Wet" (disco que llegó a ser el más vendido del año 1987 en EEUU2 ), del que sobresale su éxito Livin' On a Prayer, designada como la mejor canción de los años 80 por la cadena norteamericana VH1,3 además de otros sencillos como You Give Love a Bad Name o Wanted Dead or Alive. Dos años después vio la luz "New Jersey", un álbum de similar éxito al anterior que consolidó a la banda entre los grandes grupos de la época, gracias a temas como Lay Your Hands On Me, I'll Be There For You o Bad Medicine.
Posteriormente, y tras un breve receso, Bon Jovi retornó a los escenarios en 1992 con "Keep the Faith". Este álbum supuso una renovación musical con la que dejaron atrás el glam metal ochentero, pero continuando en la línea del rock & roll, recuperando sonidos más propios del rock de los años 70. Este disco fue bien recibido, llegando a vender más de 10 millones de copias en todo el mundo y destacando temas como Keep the Faith, In These Arms o Bed Of Roses.4 En 1994 se editó el recopilatorio "Cross Road", que llegó a vender más de 5 millones de discos en sus primeras 5 semanas.5 Un año más tarde editaron su sexto álbum, "These Days", un disco de corte similar al anterior pero musicalmente más maduro, en el que se abordaban temas más oscuros y de ámbito social que dieron mucho que hablar por su dureza, algo que se puede apreciar en temas como Hey God, Something for the pain ,Something to Believe In, Lie To Me y el hit This Ain't A Love Song,ademas fue el álbum más vendido en el Reino Unido,con influencias al Rock Alternativo .
Tras un receso de casi 5 años, la banda regresó al panorama musical en el año 2000 editando su séptimo álbum, "Crush", un disco de corte mucho más comercial que los anteriores, en el que la banda daba un cambio radical a su música para adaptarse a los nuevos tiempos, acercándose más al sonido pop-rock imperante en la época. De este álbum sobresale su exitoso sencillo It's My Life, que hizo resurgir a Bon Jovi y les devolvió a la fama, así como Say It Isn't So y One Wild Night. En los años posteriores la banda editó los álbumes Bounce y Have a Nice Day, el cual debutó en la primera posición de las listas, y otros álbumes de éxito moderado en los que se centraba especialmente en sonidos más cercanos al pop-rock y al country (sin abandonar nunca el hard rock).6 En 2005 recibió un premio Grammy a mejor dueto country por su tema Who says you can't go home?, interpretado junto a Jennifer Nettles, vocalista del grupo Sugarland.7 En 2007 publicaron su décimo álbum, Lost Highway, un disco de corte country con el que quisieron aprovechar el tirón de la premiada Who says you can't go home?. Sin embargo, las ventas fueron más modestas de lo esperado. El último álbum de la banda, titulado The Circle, fue editado en noviembre de 2009. Con The Circle continuaron con el pop-rock, manteniéndose en la línea musical de anteriores producciones.8 Este fue un disco mejor valorado que su predecesor, debutó como número uno en las listas de popularidad de Billboard en los Estados Unidos y el resto del mundo y obtuvo una nominación a los premios Grammy.9 El último proyecto de la banda es un recopilatorio de grandes éxitos, que se editará en noviembre de 2010. Después de ésto, Bon Jovi se retirará de los escenarios durante un tiempo y estará varios años inactivo.10
Bon Jovi ha participado en varios eventos importantes como el Monsters of Rock (ediciones de 1985)11 y 1987,12 el Rock in Rio (ediciones de 1985, 2008 y 2010), el Live 8 o el Live Earth, además de ser uno de los pocos grupos que ha tenido la oportunidad de tocar en el Central Park y el Madison Square Garden de Nueva York. En el 2007 tuvo el privilegio de inaugurar el estadio O2 Arena de Londres.13
bandas y musicos

miércoles, 17 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
Kiss
Kiss (estilizado KISS) es un grupo estadounidense de hard rock,1 formado en diciembre de 1972 en la ciudad de Nueva York. Traspasó el ámbito estrictamente musical para convertirse en todo un fenómeno social de culto adolescente y nacional e internacional. Se caracterizó por el uso de maquillaje y una atractiva estética con influencia del cómic de terror, además de su puesta en escena descarada y extravagante. Son considerados frecuentemente como una de las mejores bandas de rock en directo de todos los tiempos, y una de las que más influencia dieron en la historia de este espectáculo.
En 1979, esta banda fue considerada como un asunto de Estado y de Seguridad Nacional en los Estados Unidos de Norteamérica, por el presidente Jimmy Carter, dada su inédita popularidad en todos los ámbitos y estamentos institucionales del país, algo que nunca había sucedido hasta entonces, ni se volvió a dar en la historia de la música popular. Kiss, entre 1976 y 1979, era una banda tremendamente famosa y conocida en los EE.UU.: Desde convictos hasta miembros de las Fuerzas Armadas, intendentes, alcaldes y jueces, equipos de béisbol o de futbol americano de las preparatorias en los pueblos perdidos de los Estados Unidos. KISS es la banda más "protocolar" de la historia norteamericana, siendo recibida en la Casa Blanca por 5 mandatarios estadounidenses: Gerald Ford, Jimmy Carter, Ronald Reagan, Bill Clinton y George Bush.
El primer cómic de los enmascarados contra el Dr Doom, es el tercero más vendido en la historia de las tiras cómicas, después de Spiderman de Mc Farlane y The Death of Superman de Jerry Siegel. Sus muñecos se disputaban las ventas cabeza a cabeza con los de la primera saga de Star Wars, y su pinball es considerado hoy en día una gema de colección invaluable. Kiss fue la alegría reencarnada de la vapuleada sociedad norteamericana post guerra de Vietnam, rompiendo con los preceptos sociales establecidos, y esa distinción fue la que hizo que su ingente popularidad se disparara a la estratósfera, exponencialmente cada año, desde 1975 hasta 1979. En 1980 esa popularidad era ya insostenible para sus propios miembros que claudicaron ante esa situación, ya que sus propios personajes estaban eclipsando a los individuos que los caracterizaban, e irónicamente nadie los conocía a cara lavada.
Se considera uno de los grupos legendarios en la historia del Hard rock y uno de los más famosos, importantes y grandes del género. Kiss es una de las bandas que más fanáticos recicla, promediando en la actualidad una audiencia de menos de 30 años de edad, luego de 38 años en el espectáculo, una verdadera hazaña. Esto, es producto de que el público que sigue a la banda, suele presentarse con su familia entera y las generaciones nuevas aceptan fácilmente la propuesta tanto musical como escenográfica.
Mientras otros artistas como Alice Cooper y David Bowie representaban el rock de una manera teatral, Kiss fue aún más lejos en la vertiente circense y autoparódica. Con base en sus actuaciones en vivo y grandes espectáculos, escupiendo sangre y fuego, guitarras humeantes y pirotecnia, Kiss fue todo un fenómeno de ventas y popularidad en los setentas y luego en los ochentas. Ha revolucionado los espectáculos de Rock, y fue considerada la banda más popular de EE.UU. en esa década. Además de eso, ha editado más de veintiséis álbumes de oro.2
La banda original estaba conformada por Paul Stanley (voz y guitarra rítmica), Gene Simmons (bajo y voz), Ace Frehley (guitarra líder y voz) y Peter Criss (batería y voz). Con su maquillaje y trajes, ellos asumieron los personajes de "The Demon" (Simmons), el "The Starchild" o "The Lover" (Stanley), "The Space-Ace" o "The Marciano" (Frehley), y "The Cat" (Criss). Debido a los problemas de abuso de sustancias y diferencias con los líderes, Criss abandonó Kiss en 1980 durante la grabación del álbum Unmasked y Frehley se separó del grupo a principios del 1983. Las ventas comerciales de la banda también habían menguado considerablemente en ese momento.
En 1983, Kiss abandonó su maquillaje y disfrutó un resurgimiento comercial a lo largo del resto de la década. La estrategia de quitarse el maquillaje fue la acción que los salvó de la extinción. El cambio radical casi ciclotímico disparó la curiosidad por querer conocer como se verían sin su maquillaje ni sus ropas de guerreros. KISS tuvo la oportuna y bien elaborada idea de refrescar su imagen en el momento exacto, y perfilándose musicalmente hacia el heavy metal o hair metal de los 80. No sólo superaron la brecha sino que mantuvieron un nivel de ventas excelente durante el resto de la década con álbumes que no bajaron del disco de platino en los EE.UU. (Hot in the Shade se transformó en el último disco de platino en 2007) Su aforo era muy bueno y promisorio, aunque no a los niveles increíbles de los 70. En 1990, la Gira Hot In The Shade, de casi 150 fechas en EE.UU Canadá, se transformó en un éxito de ventas, con la gran mayoría de los conciertos agotando las entradas, y con una puesta en escena impresionante que incluía una tremenda esfinge con innumerables efectos de láser y pirotecnia. Ocupan el décimo puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" y ocupan el 9 puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" . La canción "Rock and Roll All Nite" se ubicó en el 16 puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock", del canal VH1. Y la canción "Detroit Rock City" ocupa el sexto lugar en las 40 mejores canciones del metal de la historia. En 2010 el canal VH1 lo situo como el numero #56 en su lista "100 Greatest Artists Of All Time" link.
Manteniéndose a flote por una ola de nostalgia hacia Kiss en los años noventa, la banda anunció una reunión de la formación original (con maquillaje) en 1996. La algarabía contagió a todos desde 1996 (con el anuncio de un nuevo tour en una conferencia de prensa mundial, celebrada en un portaaviones anclado en Nueva York, que literalmente sitió el puerto de Manhattan desde Battery Park, varias calles arriba), hasta el año 2000. En ese período de 5 años se sucedieron 3 exitosas giras: La primera, World Wide Tour (1996-97), Totalmente Vendida, Psycho Circus Tour (1998-99) y el Farewell Tour (2000-2001), agotando cada vez en escena las entradas y sumando más de 750 conciertos. Sin embargo, Criss abandonó la banda en enero de 2001 y Ace Frehley en marzo. Un año después Peter Criss regresó a la banda para grabar Kiss Symphony: Alive IV, abandonándola nuevamente en 2004 y siendo reemplazados por Eric Singer y Tommy Thayer respectivamente. Stanley y Simmons han seguido siendo los únicos dos miembros constantes.
Kiss ha vendido más de 20 millones de copias solo en Latinoamerica, 40 millones en Estados Unidos y más de 120 millones a nivel mundial.3
En 1979, esta banda fue considerada como un asunto de Estado y de Seguridad Nacional en los Estados Unidos de Norteamérica, por el presidente Jimmy Carter, dada su inédita popularidad en todos los ámbitos y estamentos institucionales del país, algo que nunca había sucedido hasta entonces, ni se volvió a dar en la historia de la música popular. Kiss, entre 1976 y 1979, era una banda tremendamente famosa y conocida en los EE.UU.: Desde convictos hasta miembros de las Fuerzas Armadas, intendentes, alcaldes y jueces, equipos de béisbol o de futbol americano de las preparatorias en los pueblos perdidos de los Estados Unidos. KISS es la banda más "protocolar" de la historia norteamericana, siendo recibida en la Casa Blanca por 5 mandatarios estadounidenses: Gerald Ford, Jimmy Carter, Ronald Reagan, Bill Clinton y George Bush.
El primer cómic de los enmascarados contra el Dr Doom, es el tercero más vendido en la historia de las tiras cómicas, después de Spiderman de Mc Farlane y The Death of Superman de Jerry Siegel. Sus muñecos se disputaban las ventas cabeza a cabeza con los de la primera saga de Star Wars, y su pinball es considerado hoy en día una gema de colección invaluable. Kiss fue la alegría reencarnada de la vapuleada sociedad norteamericana post guerra de Vietnam, rompiendo con los preceptos sociales establecidos, y esa distinción fue la que hizo que su ingente popularidad se disparara a la estratósfera, exponencialmente cada año, desde 1975 hasta 1979. En 1980 esa popularidad era ya insostenible para sus propios miembros que claudicaron ante esa situación, ya que sus propios personajes estaban eclipsando a los individuos que los caracterizaban, e irónicamente nadie los conocía a cara lavada.
Se considera uno de los grupos legendarios en la historia del Hard rock y uno de los más famosos, importantes y grandes del género. Kiss es una de las bandas que más fanáticos recicla, promediando en la actualidad una audiencia de menos de 30 años de edad, luego de 38 años en el espectáculo, una verdadera hazaña. Esto, es producto de que el público que sigue a la banda, suele presentarse con su familia entera y las generaciones nuevas aceptan fácilmente la propuesta tanto musical como escenográfica.
Mientras otros artistas como Alice Cooper y David Bowie representaban el rock de una manera teatral, Kiss fue aún más lejos en la vertiente circense y autoparódica. Con base en sus actuaciones en vivo y grandes espectáculos, escupiendo sangre y fuego, guitarras humeantes y pirotecnia, Kiss fue todo un fenómeno de ventas y popularidad en los setentas y luego en los ochentas. Ha revolucionado los espectáculos de Rock, y fue considerada la banda más popular de EE.UU. en esa década. Además de eso, ha editado más de veintiséis álbumes de oro.2
La banda original estaba conformada por Paul Stanley (voz y guitarra rítmica), Gene Simmons (bajo y voz), Ace Frehley (guitarra líder y voz) y Peter Criss (batería y voz). Con su maquillaje y trajes, ellos asumieron los personajes de "The Demon" (Simmons), el "The Starchild" o "The Lover" (Stanley), "The Space-Ace" o "The Marciano" (Frehley), y "The Cat" (Criss). Debido a los problemas de abuso de sustancias y diferencias con los líderes, Criss abandonó Kiss en 1980 durante la grabación del álbum Unmasked y Frehley se separó del grupo a principios del 1983. Las ventas comerciales de la banda también habían menguado considerablemente en ese momento.
En 1983, Kiss abandonó su maquillaje y disfrutó un resurgimiento comercial a lo largo del resto de la década. La estrategia de quitarse el maquillaje fue la acción que los salvó de la extinción. El cambio radical casi ciclotímico disparó la curiosidad por querer conocer como se verían sin su maquillaje ni sus ropas de guerreros. KISS tuvo la oportuna y bien elaborada idea de refrescar su imagen en el momento exacto, y perfilándose musicalmente hacia el heavy metal o hair metal de los 80. No sólo superaron la brecha sino que mantuvieron un nivel de ventas excelente durante el resto de la década con álbumes que no bajaron del disco de platino en los EE.UU. (Hot in the Shade se transformó en el último disco de platino en 2007) Su aforo era muy bueno y promisorio, aunque no a los niveles increíbles de los 70. En 1990, la Gira Hot In The Shade, de casi 150 fechas en EE.UU Canadá, se transformó en un éxito de ventas, con la gran mayoría de los conciertos agotando las entradas, y con una puesta en escena impresionante que incluía una tremenda esfinge con innumerables efectos de láser y pirotecnia. Ocupan el décimo puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" y ocupan el 9 puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" . La canción "Rock and Roll All Nite" se ubicó en el 16 puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock", del canal VH1. Y la canción "Detroit Rock City" ocupa el sexto lugar en las 40 mejores canciones del metal de la historia. En 2010 el canal VH1 lo situo como el numero #56 en su lista "100 Greatest Artists Of All Time" link.
Manteniéndose a flote por una ola de nostalgia hacia Kiss en los años noventa, la banda anunció una reunión de la formación original (con maquillaje) en 1996. La algarabía contagió a todos desde 1996 (con el anuncio de un nuevo tour en una conferencia de prensa mundial, celebrada en un portaaviones anclado en Nueva York, que literalmente sitió el puerto de Manhattan desde Battery Park, varias calles arriba), hasta el año 2000. En ese período de 5 años se sucedieron 3 exitosas giras: La primera, World Wide Tour (1996-97), Totalmente Vendida, Psycho Circus Tour (1998-99) y el Farewell Tour (2000-2001), agotando cada vez en escena las entradas y sumando más de 750 conciertos. Sin embargo, Criss abandonó la banda en enero de 2001 y Ace Frehley en marzo. Un año después Peter Criss regresó a la banda para grabar Kiss Symphony: Alive IV, abandonándola nuevamente en 2004 y siendo reemplazados por Eric Singer y Tommy Thayer respectivamente. Stanley y Simmons han seguido siendo los únicos dos miembros constantes.
Kiss ha vendido más de 20 millones de copias solo en Latinoamerica, 40 millones en Estados Unidos y más de 120 millones a nivel mundial.3
The Beatles
The Beatles fue una banda inglesa de Rock formada en Liverpool en 1960. Es frecuentemente reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.6 7 8 9 Desde 1962 estuvo integrada por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Aunque en sus inicios tocaban skiffle y rock and roll de los años cincuenta, a lo largo de su carrera trabajaron con distintos géneros musicales, interpretando desde el folk rock hasta el rock psicodélico. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «Beatlemanía», se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.
Con una formación inicial de cinco componentes que incluía a Lennon, McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), construyeron su reputación en los clubes de Liverpool y Hamburgo en un período de tres años a partir de 1960. Sutcliffe abandonó la formación en 1961, y Best fue reemplazado por Starr al año siguiente. Establecidos como grupo profesional después de que Brian Epstein les ofreciera ser su representante, y con su potencial musical mejorado por la creatividad del productor George Martin, lograron éxito comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me Do». A partir de ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo de los siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta 1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la grabación en el estudio hasta su disolución en 1970. Después, todos sus integrantes se embarcaron en exitosas carreras independientes. Lennon sería asesinado a las afueras de su casa de Nueva York en 1980, y Harrison fallecería de cáncer en 2001. McCartney y Starr aún permanecen activos.
Durante sus años de estudio crearon algunos de sus mejores materiales, incluyendo el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Con una formación inicial de cinco componentes que incluía a Lennon, McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), construyeron su reputación en los clubes de Liverpool y Hamburgo en un período de tres años a partir de 1960. Sutcliffe abandonó la formación en 1961, y Best fue reemplazado por Starr al año siguiente. Establecidos como grupo profesional después de que Brian Epstein les ofreciera ser su representante, y con su potencial musical mejorado por la creatividad del productor George Martin, lograron éxito comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me Do». A partir de ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo de los siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta 1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la grabación en el estudio hasta su disolución en 1970. Después, todos sus integrantes se embarcaron en exitosas carreras independientes. Lennon sería asesinado a las afueras de su casa de Nueva York en 1980, y Harrison fallecería de cáncer en 2001. McCartney y Starr aún permanecen activos.
Durante sus años de estudio crearon algunos de sus mejores materiales, incluyendo el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Ozzy Osbourne
John Michael Osbourne (Birmingham, Inglaterra, 3 de diciembre de 1948) es un cantante, músico y compositor británico con una carrera de más de cuarenta años de actividad. En sus inicios, fue parte de la formación original de la prestigiosa e influyente banda de heavy metal Black Sabbath a la que se le atribuye ser creadora de dicho género, a finales de los años 60 y principios de los años 1970, para después iniciar una carrera como solista a principios de los años 80, logrando grandes éxitos y revolucionando nuevamente el género musical.1
Es conocido como The Madman (El loco), The Godfather of Heavy Metal (El padrino del heavy metal) y The Prince of Darkness (El príncipe de las tinieblas). Ha sido certificado por la RIAA multiplatino por las ventas de varios de sus álbumes en solitario.2 Con el cambio de siglo, además, ha adquirido una gran repercusión mediática, sobre todo por su aparición en el reality show emitido por la MTV The Osbournes, basada en el día a día de su controvertida familia.3
Es conocido como The Madman (El loco), The Godfather of Heavy Metal (El padrino del heavy metal) y The Prince of Darkness (El príncipe de las tinieblas). Ha sido certificado por la RIAA multiplatino por las ventas de varios de sus álbumes en solitario.2 Con el cambio de siglo, además, ha adquirido una gran repercusión mediática, sobre todo por su aparición en el reality show emitido por la MTV The Osbournes, basada en el día a día de su controvertida familia.3
NIRVANA
Nirvana fue un grupo estadounidense de grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind, Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk underground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle como Alice in Chains, Pearl Jam y Soundgarden también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de 1990.
Kurt Cobain, líder de la banda, se encontró a sí mismo referido en los medios de comunicación como "la voz de una generación", y a Nirvana como la "banda símbolo" de la "Generación X".2 Cobain se sentía incómodo con la atención que se les brindaba y decidió enfocar la atención del público hacia la música de la banda, retando a la audiencia con su tercer álbum de estudio In Utero. Aunque la popularidad de Nirvana disminuyó en los meses siguientes a la publicación del álbum, buena parte de su audiencia alabó el interior "oscuro" de la banda, en especial después de su presentación en MTV Unplugged.
Kurt Cobain, líder de la banda, se encontró a sí mismo referido en los medios de comunicación como "la voz de una generación", y a Nirvana como la "banda símbolo" de la "Generación X".2 Cobain se sentía incómodo con la atención que se les brindaba y decidió enfocar la atención del público hacia la música de la banda, retando a la audiencia con su tercer álbum de estudio In Utero. Aunque la popularidad de Nirvana disminuyó en los meses siguientes a la publicación del álbum, buena parte de su audiencia alabó el interior "oscuro" de la banda, en especial después de su presentación en MTV Unplugged.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)